Leer es una actividad apasionante, a través de la lectura podemos viajar a lugares increíbles usando nuestra imaginación, leer amplia nuestra forma de pensar y nos ayuda a tener opiniones propias. La lectura es clave para la educación y quién no lee lo suficiente tiene un menor léxico y desconoce muchas más cosas que una persona que se apasiona por la lectura. Muchas personas no tienen la oportunidad de acceder a la lectura debido al costo de los libros e incluso a la dificultad de encontrar uno apropiado. Skip To Content fue un recurso en el que muchos lectores encontraron el acceso a libros de todo tipo, por lo que pudieron realizar la actividad que tanto les gusta.
Qué es Skip To Content
Es una plataforma que ofrecía a sus usuarios una gran colección de libros, en este sitio era posible encontrar libros de cualquier género, sin duda una de las más visitadas por los cibernautas amantes de la lectura. La lectura de libros a través de plataformas de este estilo es muy común y es que desde que internet empezó a ser más usado empezaron a nacer nuevas opciones de descarga de contenido gratuito.
Ventajas de Skip To Content
Su ventaja principal era la gran cantidad de opciones de libros gratuitos que los usuarios podían descargar sin ningún inconveniente. Tenía un catálogo amplio de todo tipo de libros lo que sin duda ayudaba a los usuarios a encontrar material de lectura sumamente interesante.
Otra de sus ventajas era permitir que los usuarios conocieran bien de qué trataba un libro antes de proceder con su descarga y es que cada uno de los títulos contaba con una ficha informativa en la que se presentaba la sinopsis del libro. Además de la sinopsis presentaba el autor y el género literario del título por lo que los usuarios decidía descargar o no el libro a partir de esta información.
La descarga de esta plataforma era sencilla de realizar, los usuarios no debían ser genios de la informática para lograr la descarga de libros de la misma, por lo que muchos se quedaban a descargar libros de esta plataforma así existiera mucha competencia de la misma. Fue sin duda una de las mejores plataformas para la descarga de libros en internet. Es posible que muchos usuarios en la actualidad estén buscando una plataforma similar, y es que las ventajas de la misma eran muchas.
¿Aún existe Skip To Content?
Actualmente es poca la información que queda sobre este sitio en la web, sin duda son muchos los usuarios que están buscando el dominio de esta plataforma sin obtener resultados. Debido a los constantes bloqueos que ha sufrido en la actualidad no existe gorma de acceder a la misma por lo que muchos usuarios deben buscar otras alternativas para la descarga de libros.
Debido al uso ilegal de libros protegidos por derechos de autor Skip To Content no cuenta hoy por hoy con disponibilidad en internet. Al igual que muchas otras plataformas fueron cerradas por el uso ilegal de contenido, así que los usuarios que la usaban están en búsqueda de otras alternativas. El uso de estos sitios ilegales no es permanente y es que están siempre debajo de demandas legales por lo que, el ser cerrados es tendencia hoy por hoy.
Para aquellos usuarios que quieren hacer descargas de libros de forma legal y lo mejor de todo gratuita, hemos preparado una lista de alas mejores plataformas que hay en internet para descarar libros. En el siguiente apartado presentamos esta lista para que todos nuestros lectores hagan la descarga de los libros de su preferencia de forma legal.
Alternativas de Skip To Content
Como se dijo anteriormente hemos preparado para todos nuestros lectores una lista de alternativas para la descarga de libros de forma gratuita, se debe tener en cuenta que estas son alternativas legales. Esto quiere decir que cada una de estas opciones no está bajo demanda por uso de contenido protegido por derechos de autor, así que son buenas opciones para la descarga gratuita de libros.
Open Library
Probablemente los amantes de la lectura que ya tienen la edad suficiente extrañan las bibliotecas públicas y es que para muchos era una grata experiencia en la que se iba a estos sitios a buscar un libro el cual era prestado por unos días. Pues esta plataforma es la biblioteca publica del internet, aunque esta bibliotecas tradicionales se niegan a morir ya muchas han sido cerradas, por ende Open Library es una buena opción.
En esta plataforma no podemos descargar libros, sin embargo podemos tener acceso a los mismos, tiene un catálogo de miles de libros que están a nuestra disposición de forma gratuita. Sin duda es una estupenda opción para aquellos que solo quieren hacer una búsqueda rápida en algún libro sobre cualquier información precisa, que seguramente utilizarían para realizar un proyecto.
Wikisource
Una estupenda plataforma que en la actualidad contienen miles de libros, creada por Wikimedia con el único fin de apoyar los artículos que tiene la enciclopedia más grande del mundo y que está en internet, Wikipedia. Es sin duda una buena alternativa para conseguir libros de forma gratuita y legal por lo que se recomienda a los usuarios utilizar esta.
Amazon
Siempre recomendamos esta opción y es que sin duda es la mejor al momento de hacer al descarga de libros de cualquier género. Claro está que es paga sin embargo muchos de sus libros son liberados para que los sus usuarios hagan su descarga gratuita. Si no has utilizado Amazon para la descarga de libros comienza ahora, de seguro estarás agradecido, y es que son muchas las ventajas que esta plataforma tiene. Actualmente se pueden descargar todo tipo de libros de cualquier género de esta plataforma, no dejes de usarla.
Desde el Cantineoqueteveo queremos dejar en claro que no estamos de acuerdo en el uso de descargas ilegales de contenido protegido por derechos de autor de internet, por lo que recomendamos a nuestros usuarios usar las opciones legales que dejamos expuestas.
Deja una respuesta