¿Por qué utilizar uniformes de trabajo y ropa de trabajo personalizada? desde Lorcaepis te lo contamos.
La imagen de marca es esencial para que una empresa sea aceptada por el público, para que sea reconocida. A nivel empresarial, la imagen que se proyecta al exterior es de gran importancia.
McDonalds mantiene las mismas señas de identidad en todo el mundo, los mismos colores, los mismos diseños, la misma tipografía… lo que hay detrás es conseguir que el cliente o usuario asocie esa imagen de marca concreta con McDonalds, para generar compromiso y fidelidad.
Esta es una práctica utilizada por todas las grandes empresas y debería ser considerada por las PYME y las pequeñas organizaciones. La ropa de trabajo personalizada transmite una imagen de marca que diferencia a la empresa de otras del sector.
Llevar ropa de trabajo personalizada dentro de la empresa tiene muchas ventajas, no sólo desde el punto de vista práctico, sino también en cuanto a la protección de la empresa frente al exterior. Desde el portal uniformesweb.es, también puedes personalizar la ropa de tu empresa con el diseñador online, que es muy fácil de usar.
Distíngase de la competencia siendo único en el sector.
El primer aspecto positivo de la ropa de trabajo personalizada es que es un signo de identificación para los clientes y añade valor a su empresa en comparación con otras empresas del sector. Pero eso no es todo, también es una importante plataforma publicitaria que permite a la marca llegar a más personas, siempre y cuando se introduzca el logotipo o el nombre de la empresa y sea reconocible.
Esta práctica es utilizada por muchas empresas de servicios y reformas. El objetivo es simplemente enviar mensajes subliminales a los usuarios. Si necesitas contactar con una empresa de fontanería porque has tenido un problema en casa, puedes acudir a una empresa conocida en Internet o dejarte guiar por tu instinto y contactar con la empresa que viste de uniforme.
Desatranques Jaén es un muy buen ejemplo. Esta empresa se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales gracias a su repercusión en Twitter y a su aparición en diversos medios de comunicación. Su imagen es ahora reconocible en casi toda España.
Ropa de trabajo para la formación de equipos
En sectores como el de la hostelería, aunque se repite en otros, la personalización de la ropa de trabajo permite a los empleados diferenciarse del resto de personas del establecimiento. Esto no sólo es práctico, sino que también da a la empresa una visibilidad positiva.
Transmite a los clientes una imagen de profesionalidad, rapidez, buena calidad y especialización. En cierto modo, el uso de uniformes personalizados también crea un cierto vínculo entre los empleados y desarrolla la solidaridad, reforzando así el sentimiento de pertenencia al grupo.
Todo ello se traduce en una mayor motivación del personal hacia la empresa en la que trabaja y en una mayor productividad cuando va acompañada de unas buenas condiciones de trabajo.
Reforzar la marca, dando una imagen moderna de la empresa
La visibilidad que da el uso de uniformes personalizados en una empresa refuerza su imagen de marca. Esta práctica no sólo distingue a la empresa de sus competidores, sino que le da una imagen más moderna.
Las empresas de servicios que no utilizan uniformes y en las que los empleados van vestidos de forma diferente proyectan una imagen algo desaliñada y poco seria, mostrando poco interés en transmitir los valores corporativos de ese grupo o marca a los clientes.
Cuando una empresa decide implementar el uso de uniformes de trabajo personalizados, lo hace como parte de un proyecto de identidad corporativa. Los uniformes, si no incluyen un logotipo personalizado o el nombre de la empresa, no son más que una pieza de ropa de trabajo entre otras.
En uniformesweb.es, actuando como mayorista de ropa, encontramos una gran variedad de prendas para personalizar, con precios especiales para mayoristas y grandes pedidos adecuados para cualquier tipo de industria.
Dejar atrás los códigos de vestimenta
Un último aspecto de los uniformes personalizados en el trabajo es que permiten olvidarse de los códigos o normas de vestimenta. Se necesita un gran esfuerzo para establecer estas normas.
En una empresa puede haber empleados muy eficaces que no se visten de acuerdo con la imagen que la empresa quiere proyectar, y otros que cumplen fielmente las recomendaciones de la empresa pero son menos productivos.